Sistema Laboral y Profesional

Debes saber que en la sociedad actual el trabajo es un bien escaso, hay que ganárselo, hay que buscarlo, y hay que tener en cuenta la competitividad que existe, por que siempre van a coger “ al mejor ”. Además debes saber que hoy en día un trabajo no es para toda la vida por lo que debemos estar preparados y dispuestos nuevos conocimientos sobre todo en lo que se refiere a la evolución tecnológica y científica. No debemos cerrar las puertas a un único campo de empleo, la sociedad requiere una gran gama de profesiones, ya que todas son necesarias y útiles para la sociedad. Desde la persona que reparte la publicidad por las calles, hasta el presidente del Banco de España.
Seguramente tendrás muchas dudas en lo referente a la búsqueda de empleo, no te preocupes nosotras te ayudaremos a que tengas las nociones suficientes para poder buscar un trabajo por ti mismo.Lo primero de todo es que hay que mantener una actitud activa, es decir: ¡¡¡ Hay que moverse!!! , el trabajo no te va a buscar a ti tienes que buscarlo.
Puedes comenzar por distintos sitios:- Buscando en los periódicos, revistas que están dedicadas a ofertar trabajo.
- Puedes ir al INEM ( Instituto Nacional de Empleo) donde puedes encontrar muchísima información y anuncios de trabajo.
- El BOE publica muchas ofertas de oposiciones a las que puedes acceder. Solo tienes que estar pendiente de cuando sale dicho boletín.
- El Boletín oficial de tu Comunidad Autónoma.
- En la calle, también puedes encontrar gran cantidad de anuncios y ofertas.
- En el ayuntamiento de tu localidad también puedes informarte
- También puedes poner tus carteles donde ofrezcas tus servicios.
- Una solicitud: Debe tener tus datos personales, debes exponer el motivo de la solicitud y la solicitud propiamente dicha. Al terminar deberás firmar y poner la fecha.
- Carta de presentación: Deberás escribir una carta corta, precisa, sencilla y debidamente ordenada en la que respondas a lo que el contratante te exija.
- Currículum Vitae: se trata de explicar breve y organizadamente todo lo referente a los logros y experiencias académicas y profesionales de una personal. http://www.ugt.es/juventud/guia/cap1_4.htm
A continuación se damos un enlace para poder consultar ejemplos de un currículum vitae, realiza tu propio currículo ayudándote de estos u otros que puedas conseguir por ti mismo. http://www.capitalemocional.com/ABE/curriculumvitae.htm
“Buscando se encuentra”Durante una semana te vas a dedicar a buscar en revistas, periódicos, anuncios o cualquier otro tipo de medio, ofertas de empleo y de ellas vas a seleccionar aquellas a las que puedas acceder con los siguientes requisitos:
a) Sin el título de graduado en E.S.O
b) Con el título de graduado en E.S.O
c) Con el título de bachillerato
d) Con estudios superiores (universitarios y F.P de grado superior)
0 comentarios